
Movimiento obrero. Su brutal situación:
Despidos:
-ERE en el handling de Iberia.
499 personas trabajadoras (82 de Barajas y 417 del resto de la red de aeropuertos) forman parte del primer grupo de ERE de South (antes Iberia Airport Services), siendo la fecha máxima el 15 de febrero.
Los otros 1.000 despidos, a partir de esa fecha.
1.315 ERE corresponden a prejubilaciones, 127 son ‘bajas incentivadas’, y 57 despidos sin acuerdos.

-H&M deja a 558 empleadas sin trabajo tras echar el cierre a 28 de sus tiendas.
El despido colectivo de trabajadoras de la cadena sueca en España, se empezó a hacer práctico a mediados de enero.
Despidos y cierre de tiendas en: Mediterráneo (Almería), Área Sur (Jerez), Las Dunas (Sanlúcar de Barrameda), Puerta Europa (Algeciras), Los Alcores (Alcalá de Guadaira), Nervión Plaza (Sevilla), Espacio (León), El Tormes (Salamanca), El Rosal (Ponferrada), Camaretas de Golmayo (Soria) y Mayor (Palencia) y en otra quincena de tiendas repartidas por todo el Estado.

-La fábrica de Stuart Weitzman en Petrer, Alicante, cierra con un ERE que afecta 170 trabajadores.
La compañía Creaciones SW, que trabaja para la marca de calzado de lujo, ha comunicado la decisión de iniciar un ERE y el despido de la plantilla.
Creaciones SW, que se encuentra en el polígono Les Pedreres de Petrer y que dejará sin empleo a unos 170 trabajadores con un ERE de extinción. La falta de demanda, según asegura la empresa, que la marca Stuart Weitzman posee al 50%, les ha abocado a esta situación.
La comarca llegó a contar con 14 fábricas de calzado para su producción y siete de ellas trabajaban de forma exclusiva para S.W.. Ya en 2019 hubo una oleada de cierres de fábricas en el Vinalopó asociadas a Stuart Weitzman. Hoy, en 2025, el cierre de Creaciones SW supone la marcha de la última fábrica que elaboraba calzado en su totalidad para la firma estadounidense.

-Vocento elabora una lista de despidos en Relevo antes de la venta a Mediaset.
Despidos en Relevo, su web deportiva, como parte de las condiciones establecidas para cerrar su venta a Mediaset.
Tiene una plantilla de 70 trabajadores.
Relevo debutó en 2022 con altas expectativas. Con una inversión considerable y se presentó como un proyecto innovador en el sector. Pero el proyecto no ha alcanzado ni mucho menos la rentabilidad esperada, lo que ha repercutido negativamente en los resultados financieros de Vocento.
Ahora un alto cargo de la plataforma está contactando personalmente a los trabajadores para comunicarles si continúan en la empresa o serán incluidos en la lista de despidos.

ERTE tras ERTE hasta…:
-En grandes empresas de Badajoz.
*Deutz Spain prorroga su ERTE hasta junio
La planta de Deutz Spain en Zafra, dedicada a la fabricación de componentes para motores y con una plantilla cercana a los 450 trabajadores, ha renovado su ERTE hasta junio, afectando a 429 empleados. La empresa, de capital alemán, alega que no ha recuperado los pedidos, lo que ha llevado a la dirección a continuar en ERTE como en 2024.
*Siderúrgica Balboa extiende su ERTE sin acuerdo
En Siderúrgica Balboa, en Jerez de los Caballeros, también se ha prorrogado el ERTE. La empresa, emplea a unos 500 trabajadores. Las condiciones del ERTE en este caso son peores, ya que no ha sido pactado con el comité de empresa de los trabajadores.
*Barbosa y Almeida mantiene su ERTE activo
Otra de las empresas que sigue con su ERTE activo en 2025 es Barbosa y Almeida, en Villafranca de los Barros, dedicada a la fabricación de envases de vidrio. La empresa tienen 400 trabajadores.
ERTEs consecutivos, no acuerdos, anuncio de ‘no logros’… 1.350 trabajadores en peligro del siguiente paso, EREs colectivos. Esperemos equivocarnos.

Sanidad pública:
-Precariedad de los sanitarios canarios: 14 años esperando por sus pagas extraordinarias.
Desde hace más de 14 años, el personal del Servicio Canario de Salud (SCS) enfrenta una situación de injusticia laboral: el Gobierno de Canarias retiene más del 34% de las pagas extraordinarias que les corresponden. A pesar de acuerdos firmados y leyes que exigen el pago total, a los trabajadores les siguen debiendo dinero.
Un acuerdo firmado en 2006 establecía que sus pagas extraordinarias debían aumentar gradualmente hasta alcanzar el 100% del complemento específico. Sin embargo, 14 años después, el Gobierno de Canarias aún retiene más del 34% de estos pagos, afectando gravemente a médicos, enfermeros y fisioterapeutas.
Además, en 2010 los trabajadores sanitarios sufrieron un recorte adicional de aproximadamente 300 euros en el salario base de sus pagas extraordinarias, como parte de las medidas de ajuste económico del gobierno. Estas reducciones han golpeado especialmente a los profesionales sanitarios de los grupos A1 y A2, encargados de la atención médica y hospitalaria en Canarias.
La Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2024 establece que el Gobierno canario debe negociar con los sindicatos del sector un calendario para alcanzar el 100% del complemento específico en las pagas adicionales del personal sanitario. Esta disposición aparece reflejada en la vigésima sexta disposición de la ley.

Multa… de lo Público:
-El Ayuntamiento de Vigo, condenado a pagar dos millones por el concierto de Guns N’ Roses en el que simuló un concurso público.
El Gobierno de Abel Caballero negoció el espectáculo con las promotoras, aseguró su financiación, sacó un concurso público al que solo se podía presentar una empresa y luego decidió abortarlo por un supuesto problema de forma.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Vigo ha dictaminado que el Ayuntamiento de la ciudad deberá indemnizar con casi dos millones de euros, 1,5 millones más impuestos, a la empresa Sweet Nocturna, responsable de la organización del concierto de Guns N’ Roses en la ciudad en verano de 2023…
*La ‘trampa’ cazada, se pagará, como siempre, con dinero público.
*Con esos dos millones de euros, Vigo hubiera podido tener conciertos de muy variado estilo y ambiente a diario, todo 2025. A diario, durante 365 días, pagando a los 365 grupos un bolo de 5.480 euros. O a 730 grupos (2 al día), 2.740 € por grupo… ¡Las luces de Abel y sus GN’R!…