
Movimiento obrero. Su brutal situación:
Huelgas:
-Trabajadores de IB Digital, huelga el 17 de marzo para reclamar igualdad salarial.
Las y los trabajadores de la Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones, IB Digital, irán a la huelga indefinida desde el 17 de marzo «ante la indiferencia del Govern frente al malestar de la plantilla por las desigualdades salariales”.
Los trabajadores exigen la modificación de los complementos salariales de cuatro trabajadores de IB Digital a fin de armonizarlos con los complementos de los otros cuatro trabajadores de la empresa. Llevan así desde 2016.

Huelgas contra despidos:
-Contra ERE a 42 trabajadores, huelga en Klöckner.
Los trabajadores de la planta que tiene la multinacional Klöckner en Sant Feliu de Buixalleu (Girona) han convocado una huelga en contra del ERE que ha presentado la dirección. Se trata de un expediente que afectaría al 51% de la plantilla (42 puestos de trabajo).
La empresa se encarga de fabricar láminas de plástico para productos alimentarios como pizzas, pasta o yogures.
La dirección de Klöckner quiere trasladar la actividad a Portugal o Turquía y dejar en Girona solo la parte de administración y logística. La factoría ha cerrado el año 2024 con beneficios económicos y las previsiones son de mantener la misma producción que hasta ahora (unas 14.000 toneladas de bobinas de plástico anuales) pero con 42 empleos menos.
Los trabajadores votaron mayoritariamente en asamblea el convocar huelga contra los despidos.

-La plantilla de trabajadores de la rotativa de Godó en huelga indefinida en la cuenta atrás para su cierre.
Godó cierra su rotativa Crea y deja en el limbo a más de 30 trabajadores.
Desde el 3 de febrero. La huelga ha llevado a las cabeceras para las que prestaba servicio, como La Vanguardia o Mundo Deportivo, a editar en nuevas rotativas.
Crea ha estado imprimiendo La Vanguardia, Mundo Deportivo, El País, Cinco Días o Ara.
Los trabajadores en huelga indefinida, ante el negro futuro del cierre.

Movilización contra despidos:
-Trabajadores de Quirónsalud en Pontevedra se movilizan en protesta por nueve despidos y el cierre de UCI.
Realizan concentraciones semanales, y denuncian el negro futuro de los 219 trabajadores de plantilla.
Como excusa, Quirón dice que se ha cerrado la UCI por “la disminución de ingresos hospitalarios y la baja actividad quirúrgica”. Han instalado además kioscos digitales y aplicaciones para que los pacientes autogestionen sus informes y recetas de manera automática.

-PPG Ibérica, 9 despedidos, actos de protesta.
PPG Ibérica, multinacional estadounidense especializada en la producción de pintura industrial para la automoción, ha despedido a nueve trabajadores de su factoría de Laguna de Duero, Valladolid.
Concentraciones de solidaridad con los despedidos.
La empresa justifica en bajadas de producción un recorte que CGT tacha de «arbitrario», para asegurarse una «plantilla sumisa».
La plantilla de PPG era hasta los despidos del 6 de febrero de 250 trabajadores.

Despidos:
-Despido colectivo en Legends Hospitality España, la empresa que explota el Bernabéu.
Legends Hospitality España, empresa que explota el negocio del Santiago Bernabéu, ha comunicado a la plantilla su decisión de iniciar un procedimiento de despido colectivo que afectará a 48 trabajadores.
El despido afecta a 48 empleados de los centros de trabajo de Madrid ubicados en la calle Poeta Joan Maragall, avenida de Concha Espina (Estadio Santiago Bernabéu) y calle de la Sierra de la Demanda, siendo la división de Food and Beverage de la empresa la afectada.

-Despidos y cierres en la industria del videojuego en España: “Crisis en mayúsculas”.
La Huelga del 13 de febrero en Ubisoft Barcelona o la quiebra de estudios emblemáticos como Tequila o Novarama en 2024 son ejemplos de las turbulencias en un sector que sufre una caída de consumo e inversión, y de cierres y despidos.
También han cerrado sedes de gigantes como la coreana Smilegate, en Barcelona, o numerosos pequeños proyectos.
En 2022, el diseño de videojuegos empleaba en España a 9.000 personas en 460 estudios y facturaba 1.380 millones de euros. Desde entonces empezó un duro declive.
No hay datos totales de despidos en España desde ese año, pero sabiendo que el videojuego depende totalmente de la industria mundial, valga de referencia la web Game Industry Layoffs, que recopila todos los despidos a nivel global, se registraron al menos 14.600 en 2024. Más que en 2023 (10.500) y casi el doble que en 2022 (8.500).
2025 en las empresas españolas no empezó mejor: ERE en King, autora del Candy Crush, que dejó en la calle a 50 trabajadores en Barcelona. En Social Point, comprada en 2018 por el imperio norteamericano Take-Two (los del Grand Theft Auto), también ha habido despidos. En Madrid, además de concurso de acreedores de Tequila, está el ERE de Pendulo Studio; y en València, el de Codigames. Y se tiene constancia de cierres que ni siquiera trascienden. “Estamos hablando de estudios de entre 10 y 30 trabajadores que de hoy para mañana desaparecen”.
La empresa más exitosa (tal vez la única) ahora mismo en España es Scopely, con unos 1.000 trabajadores en el país y cuartel general en Barcelona, a pesar de que nació en Los Ángeles. Creada por catalanes, es autora del archi descargado Monopoly Go!, un juego para móviles con el que se ha impulsado hasta los 4.000 millones de dólares de facturación. En 2022 fue comprada por la saudí Savvy Games por casi 5.000 millones.
Todo lo demás, descenso, cierres o ERE’s.

Situación real:
-Declive del comercio en Palencia.
Viene un cierre tras otro y ninguna apertura. Catarata de cierres de comercios en el centro de la capital.
Regalos Sancho anuncia su cierre en 2026 tras casi 40 años. El ERE por jubilación dejará sin ocupación a 16 trabajadoras.
Se suma al cierre de Zara, al que siguieron otros negocios como Oysho, Festa, Punt Roma, Bayón y otras tiendas. Y más recientemente, este pasado mes de diciembre, la marca sueca H&M.

Corrupción:
-Los contratos de emergencia de la DANA inflan los precios de la obra pública: Mazón dispara el hormigón un 180%
La Generalitat, la Diputación de València y el Ministerio de Transportes aumentan los precios del aglomerado asfáltico o del acero para compensar el incremento de costes por la disponibilidad, mientras que Fecoval alega que la medida es justa con las compañías contratistas porque están realizando “jornadas de 24 horas” y han tenido que aparcar otras obras.
Los precios de los materiales de la obra pública de todas las administraciones se han disparado con los contratos de emergencia de la DANA. La subida ha sido generalizada por parte de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que han creado tablas de Presupuestos de Ejecución Material (PEM) específicos para la emergencia derivada de la destrucción del pasado 29 de octubre…