
Muro de solidaridad y denuncias:
Guerra sucia:
-Sí, la ertzaintza mató a Rosa Zarra.
El Gobierno Vasco admite 30 años después que Rosa Zarra murió por un pelotazo de la Ertzaintza.
La Comisión de Valoración del gobierno de Lakua ha constatado que la Ertzaintza lanzó la pelota de goma desde seis metros y le golpeó en la tripa, causándole heridas que ocho días después le provocarían la muerte. El entonces consejero de Interior Juan Maria Atutxa aseguró que Zarra falleció por una enfermedad.
30 años después de su muerte, Lakua ha reconocido que Rosa Zarra murió por un pelotazo de la Ertzaintza. Según han informado ‘Berria’ y EITB, la familia fue informada la semana pasada y la próxima recibirá el informe completo.
Según avanzan, la Comisión de Valoración de Lakua ha constatado que la Ertzaintza, en una carga en Amara Berri, lanzó la pelota de goma desde una distancia de seis metros y le golpeó en la tripa, causándole heridas que ocho días después le provocarían la muerte. Zarra falleció el 30 de junio de 1995 y ahora, tres décadas después, Lakua ha desmentido la versión del entonces consejero de Interior Juan Mari Atutxa, afirmó que el deceso se debía a una enfermedad y que el pelotazo no había tenido nada que ver.
Nacida en la Parte Vieja donostiarra y vecina de Amara, Rosa Zarra acudió a las inmediaciones del estadio donostiarra de Anoeta para participar en una movilización. Se produjeron incidentes entre ertzainas y manifestantes. Al calmar los incidentes, dos ertzainas se acercaron al rincón donde se encontraban Zarra y otras personas y lanzaron una pelota de goma golpeando a la donostiarra en el abdomen. La familia puso una denuncia contra la Ertzaintza, pero apenas tres meses después fue archivada.
En una entrevista en NAIZ Irratia en 2020, coincidiendo con el 25 aniversario de la muerte, Xabier y Maider Irazusta, viudo e hija de Zarra, pidieron ese reconocimiento. «Decid «no lo hicimos bien», eso no devolverá a la madre, por supuesto, pero al menos servirá para eliminar la sensación de injusticia».
Dani Goñi, sobrino de la víctima, ha valorado la importancia de este informe en Euskadi Irratia. «Un tema de tal calibre genera dolor y para la familia ha sido muy duro que esa mentira estuviera en el aire. Es decir, oír una y otra vez que su muerte se debió a una enfermedad, no nos ha dejado pasar el duelo como es debido». Así, tras años de pelea en búsqueda de la verdad, Goñi ha celebrado la noticia. «Nunca hemos pedido castigos, sino que se reconozca la verdad y que nos expliquen porque han tardado tanto en reconocerla. Se han aferrado a una decisión incorrecta que tomaron en su día y no han sabido darle la vuelta», ha apuntado.
Maider Irazusta, hija de Zarra, también ha puesto en valor en ‘Berria’ la noticia, asegurando que ya no mantenían mucha esperanza: «Una muerte, la Ertzaintza… Es un caso difícil. Pero aunque tarde, hemos acogido el reconocimiento con alegría. Mi padre, de 86 años, no puede asimilar la decisión, muy contento. Ama no nos la devolverán, pero queremos que la verdad se exprese públicamente».

*Una verdad ocultada
La verdad sobre el caso ha saltado a la actualidad en más de una ocasión. Sin ir más lejos, en 2022, EITB tuvo que rectificar una noticia en la que aseguró que Zarra había muerto por un pelotazo de la Policía autonómica. La televisión pública mencionó el caso en el contexto del fallecimiento a finales de diciembre del empresario José María Aldaia, secuestrado por ETA, informando de que «la izquierda abertzale se movilizaba en frente de las concentraciones y en una ocasión, en San Sebastián, hubo incidentes y una pelota de goma de la Ertzaintza mató a Rosa Zarra».
El sindicato policial ESAN hizo público un comunicado en el que exigió una rectificación «inmediata» y «pública» a EiTB puesto que no había quedado probado judicialmente que la muerte de Rosa Zarra se debiera al pelotazo de la Ertzaintza. Y el informativo de ETB admitió el requerimiento y rectificó en los términos solicitados. El director de EiTB, Andoni Aldekoa, explicó entonces que la rectificación se hizo en aplicación de la ley y añadió que «en caso de que cualquier persona alegue que» una información emitida en la cadena «no es exacta y le resulta perjudicial, le asiste el derecho a la rectificación».
Ahora ¿qué dirán los sindicatos policiales? ¿quién fue el ertzantza que mató a Rosa? ¿en qué cárcel está?

Politi-corrupción:
-Quien paga la tinta…
La Xunta compra 425.000 ejemplares de periódicos afines al PP para repartir en colegios e institutos.
El Gobierno de Alfonso Rueda camufla con supuestos convenios sin ánimo de lucro para fomentar la lectura de prensa ayudas de 300.000 euros a cinco empresas editoras de diarios en castellano.
La Xunta de Galicia ha acordado con las cinco empresas editoras de 11 periódicos de la comunidad comprarles 425.000 ejemplares de sus diarios para distribuirlos en los colegios, institutos y centros de formación profesional de la comunidad. Se trata de medios cuya línea editorial suele ajustarse a los intereses y la estrategia política del PP y del Gobierno de Alfonso Rueda, que sólo en el primer año de esta legislatura ya les ha entregado a dedo cerca de tres millones de euros a través de ayudas directas y de convenios sin concurso público.
Desde que Rueda heredó el mando de Feijóo en 2023, esos mismos diarios han recibido cerca de seis millones de euros de la propia Presidencia de la Xunta, de varias consellerías y de una agencia de la Administración autonómica. Durante los 13 años de mandatos de Alberto Núñez Feijóo, y sin contar la publicidad institucional y otras subvenciones convencionales, los editores afines al PP obtuvieron más de 45 milllones euros mediante ayudas discrecionales y subvenciones camufladas de convenios.
Los acuerdos excluyen explícitamente que las empresas puedan lucrarse con el programa, pero lo cierto es que su valor total suma más de 408.000 euros, una cantidad notablemente superior a la que se pagaría en el mercado editorial por la compra masiva de 425.000 periódicos. Las enormes diferencias, de hasta el 663%, en el precio de compra por ejemplar de cada diario, incluso entre los de los mismos grupos editores; las diferencias en los costes de impresión que alegan, de hasta el 100% aunque tiren en la misma rotativa, apuntan a que los convenios encubren en realidad pagos a empresas que se sí se lucran del dinero público y que deberían haber sido sometidos a las normas de la ley de contratos públicos.
«Es una tomadura de pelo, es financiación encubierta de los periódicos amigos». «Esa compra en masa no sirve de nada a los centros, en primer lugar porque la mayoría de los colegios e institutos ya están suscritos a algún periódico; en segundo, porque con un único ejemplar por centro, ni siquiera con dos o con uno por aula, se puede hacer actividad alguna. Y tercero, porque no existe ningún programa que contemple el uso en clase de esos periódicos, que además son todos en español». “Sólo sirve para financiar a los empresarios afines al PP y para que aumenten artificialmente sus cifras de difusión»

Internacionalismo:
-Camarada Arenas:
Ejemplo de Comunista Consecuente, que a pesar de décadas de dura e injusta prisión nunca transó sus principios revolucionarios, llamando a firmar «Acuerdos de Paz», a participar de la Falsa «Democracia» Burguesa, a desarmarse, a abandonar la lucha o a disolverse, como sí lo hicieron y hacen otros que se decían «Revolucionarios» y terminaron transando todo por integrarse en el sistema capitalista, hasta colaborar con el Imperialismo y la Reacción.
Difundido Solidariamente por:
Partido Revolucionario Marxista-Leninista de Chile. PRML de Chile.

Las calles hablan:
-En manifestación pro-Palestina
Israel y EEUU asesinos. Gobiernos europeos cómplices.