![](http://www.presos.org.es/wp-content/uploads/2025/02/cospito-1024x772.jpg)
Internacional:
Italia
-Prisiones Italianas: Palabras desde la audiencia preliminar de la Operación Sibilla por Alfredo, Francesco, Michele, Matteo, Sara y Paolo.
Tras conocer con alegría el sobreseimiento general en la operación sibilla, traducimos y difundimos las declaraciones de Alfredo, Francesco, Michele, Matteo, Sara y Paolo durante la vista preliminar en Perugia del 15 enero 2025.
*Declaración leída por Alfredo Cospito durante la audiencia preliminar del proceso Sibilla
Hoy, vosotros, representantes del brazo judicial de esta república, nos juzgáis por pintadas en las calles, por nuestras palabras, por nuestros libros y periódicos, forzando así a la anarquía a pasar a la clandestinidad. No somos los únicos, con un gobierno post-fascista la censura y la represión se están extiendiendo a todo el cuerpo social, acelerando la transición de una democracia totalitaria a un régimen tragicómico ‘de opereta’ [sin credibilidad, ridículo – ndt]. Dicho esto, debo daros las gracias: después de un año de silencio, gracias a vuestra vergonzosa y anacrónica persecución, se me permite expresar públicamente mis pensamientos. Aunque sea de forma remota, aunque sea por el tiempo que dura un aleteo, hoy puedo arrancarme la mordaza medieval del 41 bis que un gobierno de centro-izquierda me ha aplicado hace algún año para acallar una voz incómoda, por minoritaria e irrelevante que fuera, pero sin duda enemiga de esta vuestra democracia. Estos dos años de régimen especial me han abierto definitivamente los ojos respecto a la verdadera cara de vuestra ley, de vuestras garantías constitucionales, revelándome un sistema criminógeno [1] de totalitarismo tan obsceno como burdo y asesino.
Hoy se nos juzga en un proceso inquisitorial basado en una entrevista realizada a través del correo ordinario de la cárcel, y no como pretende hacernos creer la acusación, a través de una visita con mi hermana, llevada al tribunal por el mero hecho de seguir visitando a su hermano impertérrita. Estrategia clásica de todos los regímenes autoritarios del mundo, utilizada con regularidad en el 41 bis, para hacer tierra quemada de cualquier vínculo afectivo con el mundo exterior.
En cada visita que recibo, es representativo ver las huellas de manos de niños en el cristal blindado que los separa de sus padres o de sus madres. Pero, después de todo, ¿qué se puede esperar de una democracia que mete a los niños en la cárcel?
![](http://www.presos.org.es/wp-content/uploads/2025/02/41-bis.jpg)
Por supuesto que asumo toda la responsabilidad de la entrevista, motivo por el que hoy me encuentro en 41 bis, igual que asumo la responsabilidad de todos mis escritos, el último en orden cronológico el pequeño ensayo sobre el MIL en la España postfranquista escrito en régimen de Alta Seguridad antes de ser trasladado a esta tumba para vivos y que estoy seguro de que si no se ha publicado ya, pronto se publicará.
Y ahí radica la particularidad de mi historia judicial. Puesto en este régimen para silenciarme definitivamente con la acusación de rol dirigente, tal como definís mi papel en vuestro retorcido y enrevesado lenguaje. Un mal precedente judicial, con inquietantes implicaciones. Haber conseguido imponer la tesis de que un anarquista puede desempeñar un papel de dirigente, un papel intrínsecamente autoritario, y por tanto incompatible con lo que es el pensamiento mismo de la anarquía, abre de par en par las puertas del 41 bis a cualquiera que incomode al poder, sean revolucionarios individuales o movimientos radicales, además de facilitar procesos penales anómalos como el que hoy tengo que presenciar como acusado. Digo esto porque creo firmemente que mi traslado al 41 bis y este juicio en sí son fundamentalmente un ataque a la libertad de pensamiento y de prensa. Este es el centro de la cuestión, el meollo de este juicio.
El peligro del 41 bis no puede reducirse a un jerarca ‘de opereta’ que tiende una patética trampa a una oposición igualmente ‘de opereta’ (mi traslado heterodirigido hace dos años de una sección a otra ante la llegada de políticos desde Roma para montar un teatrillo con figurantes más útiles). Su verdadero peligro es algo mucho más oscuro, un formidable potencial atajo represivo en caso de conflicto social. Qué mejor manera de silenciar los movimientos y la oposición radical a un régimen de excepción ya activo y testado. Un estado de excepción en el que se suspenden muchos derechos, en el que reina la censura absoluta, ya probada durante décadas de práctica sobre el terreno. ¿Quiénes serán los primeros en experimentar en su piel este régimen especial? ¿Los compañeros que luchan por Palestina? ¿Los y las anarquistas que impertérritos siguen hablando de revolución? ¿Los comunistas y las comunistas que nunca se rindieron? Cuatro de ellos llevan décadas resistiendo con orgullo a este régimen en absoluto aislamiento, sin doblegarse jamás.
Si la guerra imperialista de Occidente traspasa las fronteras de Ucrania en reacción e irrumpe en nuestros hogares, si los conflictos sociales superan el límite sostenible de un mecanismo tambaleante, o incluso si la transición suave y gradual hacia un régimen no es factible, el 41 bis gracias a su propio barniz de legalidad será la herramienta represiva ideal para una anestesia social forzada, una especie de aceite de ricino para volver a meter en cintura a los recalcitrantes, un golpe de Estado gradual y legal. Y esto explicaría por qué se necesita un régimen de emergencia en ausencia de una emergencia real. Para que la gente acepte este forzamiento, esta aberración de su propia ley, qué mejor caballo de Troya que la lucha contra los villanos por excelencia: los mafiosos. Gente indefendible, convertida en irredimible por los mismos políticos que primero los utilizaron para el trabajo sucio y luego los enterraron aquí para evitar recriminaciones por favores hechos y nunca devueltos. Un secreto a voces que ya no sorprende a nadie.
Con la excusa de luchar contra las mafias habéis pisoteado vuestras propias leyes, traicionando la Constitución habéis revelado su inconsistencia y su verdadera esencia de hoja de parra [2]. Con la excusa de luchar contra las mafias habéis promulgado una especie de persecución étnica. Aquí conmigo, sólo calabreses, campanos, sicilianos, apulianos y, por supuesto, romaníes, los hijos impresentables de un sur poblado por ciudadanos de segunda. Personas detenidas a veces sólo por su apellido. Personas a las que se les niegan derechos teóricamente inviolables para empujarlas al arrepentimiento, que en vuestra aberrante concepción del derecho toma la forma de denunciar al propio padre, madre, hermano o hermana. Abogados acusados de complicidad cuando no se dejan intimidar por el fiscal Torquemada, visitas blindadas sin contacto físico ni humano, en las que se cubren con esparadrapo los tatuajes a los familiares, se les filma y registra en busca de pretextos para detenerlos e interrogarlos. Una espada de Damocles que pende constantemente sobre sus cabezas para aterrorizar a quienes, impertérritos, siguen sin querer abandonar a sus seres queridos. Un terrorismo de Estado que pretende privar al preso de la solidaridad más natural, la de hijos, esposas, maridos, madres, que es la única solidaridad que la gente de aquí puede permitirse y comprender. Una técnica represiva que deshumaniza privando de la solidaridad y la empatía humanas. Llegados a ese punto, se le puede hacer cualquier cosa al preso porque ya no es un ser humano, es sólo un número al que sacar información. Y en el caso que un sujeto a torturar no se doblegue privándole de toda esperanza con el aislamiento asesino, ergastolo ostativo hasta la muerte.
Una concepción del derecho digna de vuestra ética. Esta es la lacra a la que llamáis civilización.
Alfredo Cospito
![](http://www.presos.org.es/wp-content/uploads/2025/02/paraaudiencia-724x1024.jpg)
ndt
1- En italiano «generador de delincuencia», en lenguaje sociológico término utilizado para referir los fenómenos de patología social (como el aumento de la delincuencia, o más sencillamente la desviación) a factores internos de las instituciones y formaciones sociales (instituciones criminógenas) o de la propia sociedad (sociedad c.) en la que se producen. En este caso sistema criminógeno.
2- Hoja de parra, en italiano foglia di fico (con la que se cubrieron Adán y Eva en el libro Génesis de la Biblia) es una expresión utilizada como metáfora para indicar la intención de ocultar, en el mejor de los casos, una acción deshonesta, fingiendo hacer una cosa, pero haciendo en realidad algo muy distinto de lo que se quiere hacer creer que se está haciendo.
* Ergastolo ostativo, cadena perpetua sin posibilidad de reducción ni ningún otro derecho con que cuentan el resto de reclusos.
Y resto de declaraciones: