![](http://www.presos.org.es/wp-content/uploads/2025/02/botafuegos.jpg)
Muro de solidaridad y denuncias:
Cárceles = cementerios:
-Fallece un preso de 53 años en la prisión de Algeciras.
El recluso, que presentaba una discapacidad psíquica del 72%, fue encontrado muerto en el recuento del 4 de febrero en su celda de la prisión de Botafuegos.
Había sido reingresado en el centro penitenciario apenas una semana antes, tras perder el régimen de semilibertad por dar positivo en cocaína en un control de tóxicos.
Con antecedentes penitenciarios desde 1994, había sufrido varios episodios de intoxicación por consumo de drogas dentro de la prisión.
Expertos dicen “Este caso parece responder al perfil de patología dual, un problema de salud cada vez más frecuente en la población reclusa, al combinar graves trastornos psiquiátricos con adicciones”. No dicen nada sobre la alarmante falta de medios sanitarios y siquiátricos en todas las macro-prisiones.
![](http://www.presos.org.es/wp-content/uploads/2025/02/prision-de-palma-1024x579.png)
-El infierno en la prisión de Palma: internos con depresión en aislamiento y más del 35% medicado con psicofármacos.
Un uniforme del Defensor del Pueblo denuncia la “tendencia al abuso” de la medicalización en la cárcel mallorquina, la falta de terapia individual y una “flagrante escasez de personal” en la atención psicológica y sanitaria.
En un informe de algo menos de veinte páginas la prisión de Palma aparece retratada como un espacio con tantos excesos como carencias. El lugar olvidado en el que, como denuncian desde hace tiempo algunas entidades, la salud mental no es sólo una asignatura pendiente, sino el muro contra el que van a estrellarse muchos de los allí encarcelados. Un centro con una “flagrante escasez de personal” para la atención psicológica y sanitaria que ha derivado en la falta de terapias individualizadas y de otros tratamientos alternativos y que, según denuncia el Defensor del Pueblo, se ha suplido con una “tendencia al abuso” de la medicalización. Tanto que desde Instituciones Penitenciarias afirman que un 35% de los internos tiene prescrito algún tipo de psicofármaco.
A mediados de 2024, un 41,5% de los 1.023 internos de la cárcel de Mallorca tenía prescrito algún tipo de psicofármaco. De esas 405 personas, 168 recibían antipsicóticos. Ahora II.PP. dice que la ha reducido a un 35%
Cuando los inspectores visitaron “sin previo aviso” el centro penitenciario, el psiquiatra no estaba. No era una excepción. “Solamente acude una vez a la semana”, constataron en su expediente. Y ni siquiera todas las semanas: sólo tres al mes, detallan fuentes oficiales. Una frecuencia que el Defensor del Pueblo considera “insuficiente” para una población que supera los 1.000 reclusos. “Se debería contar como mínimo con un psiquiatra y un psicólogo clínico a tiempo completo”. Porque de hecho, pese a que la prisión cuenta con seis psicólogos, las tareas que desempeñan “no tienen que ver con el tratamiento de personas con problemas de salud mental, sino, en la mayoría de los casos, con la valoración de cuestiones prácticas en relación con el tratamiento penitenciario”, según denuncia el organismo…
![](http://www.presos.org.es/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-Puerto-III-1024x576.jpg)
-Las cloacas de Puerto III
La carta de un preso que destapó la corrupción en la mayor cárcel de España: «Don Cecilio consigue vis a vis del tipo que sea. (Tercer) grado por 5.000 euros»
El padre del recluso llegó a pagar 11.000 euros a la trama que investiga la Guardia Civil para agilizarle un permiso y para que cesara la extorsión sufrida dentro del penal.
Ese preso, Luis G. E., lo contó luego a través de una carta que remitió a la por entonces directora de Puerto III, Esther Serrano, quien había sustituido al frente del centro penitenciario a Miguel Ángel Rodríguez Ortiz, en enero de 2021, cuando éste se jubiló.
Rodríguez Ortiz es uno de los implicados en el caso. Se encuentra investigado judicialmente por la presunta comisión de los delitos de cohecho, tráfico de influencias y revelación de información privilegiada…
–https://www.elmundo.es/cronica/2025/02/03/679d02fae85ece8a1c8b4585.html
![](http://www.presos.org.es/wp-content/uploads/2025/02/16F-ponent-1024x786.jpg)
Pablo Hasél llibertat:
-16-F, Cantada a la presó de Ponent!
Pels 4 anys de segrest a Pablo Hasél per denunciar les misèries del règim i als seus culpables.
Reivindiquem l’exemple de resistència dels presos i preses polítiques antifeixistes conseqüents.
Diumenge 16 febrer, 12 h, Presó de Ponent
Assemblea Lleida, PAP, Òmnium Lleida-Ponent
![](http://www.presos.org.es/wp-content/uploads/2025/02/16f-819x1024.jpg)
*PAP, escrit de Pablo, Lluis Llach, Cantaires de Ponent, Cants de Llibertat Terrasa, Martí de Térmens, Nailo/Across.
![](http://www.presos.org.es/wp-content/uploads/2025/02/hasedl.jpg)
-Materiales solidaridad Pablo Hasél
Aquest 16-F 4 anys de l’empresonament de Pablo Hasél.
PAP.
![](http://www.presos.org.es/wp-content/uploads/2025/02/17sevilla.jpg)
Criminalización:
-Concentración por los “18 de la Macarena”.
Lunes 17, 9 h, Sevilla, Juzgados de la Buhaira.
Por la absolución de lxs compañerxs y una vivienda digna para todos.
![](http://www.presos.org.es/wp-content/uploads/2025/02/21fjuzgados-724x1024.jpg)
-El 21 de febrero juzgarán a tres personas por tratar de impedir un desahucio en Gasteiz; les piden cárcel y altas multas.
La petición para ellas es de hasta cuatro años de cárcel y multas de hasta 25.000 euros.
Lo ha anunciado (y denunciado) el Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria. Bajo el lema “solidaridad de clase frente a la represión”, este ha convocado una movilización en Vitoria-Gasteiz (Araba) para las 10:30 del próximo 21 de febrero, frente al palacio de justicia de la capital alavesa.
Este es justo el día que serán juzgados tres de las personas que hace cuatro años intentaron parar un desahucio. La petición para ellas es de hasta cuatro años de cárcel y multas de hasta 25.000 euros.
El desahucio se produjo el 26 de enero de 2021, en plena pandemia de la Covid-19. Como otros muchos fue un desalojo ilegal por varios motivos, pero fundamentalmente porque durante la pandemia se supone que nadie debía quedarse en la calle. 15 personas (varias eran menores) fueron desalojadas de un edificio de la calle Los Herrán de Vitoria-Gasteiz.
Como viene siendo habitual, la policía cargo de manera brutal causando heridas de diversa consideración a varias personas y la detención de tres de ellas.
Cabe recordar que, por este caso, el Sindicato Socialista de Vivienda de Vitoria-Gasteiz ya tuvo que hacer frente a multas de 70.000 euros. Por otra parte, una de las personas detenidas estuvo a punto de ser deportada. Una deportación que pudo ser suspendida por la presión ejercida por el mencionado sindicato.
![](http://www.presos.org.es/wp-content/uploads/2025/02/landaluze-1024x683.jpeg)
Sinvergüenza:
-Varias mujeres denuncian acoso sexual del alcalde de Algeciras (PP): «Puso mi mano en su miembro»
Varios testimonios señalan comportamientos machistas y de acoso sistemático por parte del político. Afirman que su historia es la de «muchas otras» que nunca hablarán por «miedo».
José Ignacio Landaluce, es también senador del PP.