
Internacional:
Palestina
-El sionismo machaca Cisjordania.
Israel traslada la desproporción bélica a Cisjordania y expulsa a decenas de miles de personas de sus casas.
La Operación Muro de Hierro, que se alarga desde hace semanas y que dice combatir grupos armados palestinos en Jenin o Tulkarem, se produce mientras varios líderes israelíes exigen que 2025 sea el año de la anexión definitiva de este territorio ocupado.
El Ejército israelí no descansa y centra ahora sus esfuerzos en varias comunidades del norte de la Cisjordania ocupada. Desde la entrada en vigor del alto el fuego en la franja de Gaza, donde el número de víctimas mortales por la ofensiva israelí supera ya las 61.000 tras el descubrimiento de miles de cuerpos sin vida bajo los escombros, las fuerzas israelíes trasladaron su desproporción militar a campos de refugiados en el interior de Cisjordania.
Como de costumbre, las fuerzas israelíes aseguran que la mayoría de las víctimas de sus operaciones son combatientes armados, mientras los residentes palestinos denuncian que buena parte de los muertos son civiles.
El objetivo de Israel en Jenin es someter a las Brigadas de Jenin, una milicia local formada por jóvenes que se ven a sí mismos como militantes de la resistencia contra la ocupación.
Con frecuencia, las invasiones del Ejército de Israel en campos de refugiados y municipios en Cisjordania van acompañadas de un sitio total y absoluto sobre esos mismos barrios.
Desde octubre de 2023, casi 900 palestinos han muerto en Cisjordania a causa de ataques mayormente perpetrados por las fuerzas israelíes, aunque también por parte de colonos violentos armados por el Gobierno hebreo…

-Masacres cada día.
25 palestinos asesinados en el decimotercer día de la invasión israelí en Cisjordania:
- Khalil Tareq al-Saadi (35) años.
- Khalaf Ahmad Jamhawi (26) años.
- Hussein Abdel Moneim Abu al-Haija (38) años.
- Yousef Khalil Abu Awad (42) años.
- El niño Moataz Imad Abu Tabikh (16) años.
- Ahmed Nimer Al-Shaib (43) años.
- Amin Salahat Al-Asmar (57) años.
- Raed Hussein Abu al-Sabaa (53) años.
- Abdul Wahab Ahmed al-Saadi (53) años.
- Mahmud Ibrahim Abdullah Jaradat.
- Muhammad Fadi Al-Sabah.
- Muhammad Asaad Nazzal (Qabatiya).
- El mártir: Qutaiba al-Shabli (Qabatiya).
- Muhammad Zakarneh (Qabatiya).
- Muhammad Kamil (Qabatiya).
- La niña, Laila Muhammad al-Khatib.
- Abdul Jawad Yasser al-Ghoul.
- Osama Abu Al-Haija (Abu Islam).
- Yazan Hatem Al-Hassan.
- Emir Abu Hassan (Abu Harb).
- El niño, Ahmad al-Saadi.
- Saleh Zakarneh (Qabatiya).
- Abdul Alawneh (Qabatiya).
- Nur al-Saadi.
- La enfermera Tamam al-Saadi.

Portugal
-Una periodista rechaza el abrazo del presidente de Portugal durante premios y acusa al Gobierno de complicidad con Israel.
La periodista Marta Vidal, una de las ganadoras, con una camiseta pro-Palestina, rechazó lo que parecía ser un intento de abrazo del jefe de Estado al recibir el galardón.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, pasó por un momento muy incómodo durante la ceremonia de entrega de los Premios Gazeta, el principal del periodismo portugués, celebrado en Lisboa.
En su discurso, la periodista acusó al gobierno y al presidente de complicidad con Israel, señalando la omisión de las autoridades portuguesas frente a la «aniquilación de un pueblo y un territorio», en Gaza.
Mira el video, es la respuesta del criticado…

Grecia
-Solidaridad con el preso anarquista Nikos Maziotis.
El 16 de enero de 2025 celebramos en el tribunal de Lamia una concentración de solidaridad con el compañero encarcelado, condenado a varios años de prisión por su participación en la organización Lucha Revolucionaria.
En solidaridad con el compañero anarquista Nikos Maziotis
El Estado y el capital son los únicos terroristas – Solidaridad con los rebeldes armados.
Compañeros de Atenas, Lamia y Chania, con voz fuerte y consignas, nos situamos frente al juzgado de Lamia, que, como mecanismo de dominación estatal y económica, aplica tácticas de exterminio político, inspiradas en la tradición de los tribunales terroristas contrarrevolucionarios.
Su personal de jueces «corta» las permisos de los militantes (D. Koufontina) y rechaza vengativamente la libertad condicional de los presos políticos, como el compañero Nikos Maziotis, mientras que, por otro lado, muestra selectividad en los casos de nazis y policías asesinos.
Aunque la concentración de solidaridad se convocó en un día laborable, para que el juzgado estuviera en funcionamiento cuando nos enfrentáramos a ellos, y a pesar del duro invierno, enviamos una fuerte señal de solidaridad a nuestro compañero Nikos Maziotis, quien nos dijo en una llamada telefónica desde la prisión: «Siempre estoy libre. ¡Fuerza y un abrazo de camaradería a todos los compañeros!»…

Venezuela
-Guaidó: de autopresidente a investigado por el FBI.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EE.UU. mantiene la investigación sobre Juan Guaidó y sus colaboradores, por corrupción y malversación de fondos que estaban destinados a una supuesta ayuda humanitaria en Venezuela.
A finales del año 2023 se inició esta averiguación contra quien en 2019 se autoproclamó en una plaza pública del este de Caracas, como presidente de Venezuela.
Vale recordar que en 2021 el diario estadounidense The Washington Post, publicó un reportaje en el que se detallaba como Fernando Blasi y Javier Troconis, colaboradores de Guaidó, estaban vinculados a una trama de corrupción.
Dicha investigación señalaba que estos personajes manejaron irregularmente, y a través de sobornos, activos venezolanos en el extranjero, valorados en más de 40 mil millones de dólares.
Recientemente se supo por medios estadounidense, que el FBI decidió extender su pesquisa para determinar el destino de cerca de mil millones de dólares de supuesta ayuda humanitaria que recibieron entre los años 2018 y 2020.
Juan Guaidó podría ser deportado a Venezuela por desfalco multimillonario con recursos de la USAID.

Japón
-Kanikosen, la historia del pesquero maldito que acabó con la vida de Takiji Kobayashi
La adaptación al manga de la obra proletaria de referencia en Japón, obra de Gô Fujio, vigente y totalmente reivindicable.
Programa ¡Qué grande es el cómic! con el episodio número 18: En él se analiza largo y tendido la adaptación al manga de la obra proletaria por antonomasia en Japón, Kanikosen, firmada por Gô Fujio e inspirada en la novela homónima publicada en 1929 por Takiji Kobayashi.
La obra acabó costándole la vida al escritor, asesinado vilmente por el gobierno japonés. Este debate, este ejercicio de memoria y dignidad, es todo un homenaje a una de las plumas más comprometidas de la historia de la cultura nipona. Una novela que si bien ha sido siempre un clásico, ha revivido durante los últimos años, máxime con la adaptación al manga y, sobre todo, a raíz de las últimas crisis económicas.
Para analizar esta escalofriante historia contamos de nuevo con la dirección de Alejandro López y las opiniones de Pablo Vicente y Javier López Menacho, habituales contertulios del programa.
53 minutos: