
Muro de solidaridad y denuncias:
Blanqueando borbones:
-Los Borbones saquean al pueblo pero el delito es contarlo.
Mientras Pablo Hasél ha cumplido cuatro años de secuestro por cantar las verdades borbónicas, el régimen se derrite en blanquear la cara vergonzante de la familia del sucesor de Franco.
Con su nieta que asegura la extirpe: Vive en un barco de guerra, pero sólo ofrecen imágenes amables de su vida de tercera sucesora de Franco. Debe ser la “única” que ha hecho la mili, no te jode.
Con su nieta díscola. De drogata-golfilla de discoteca a lavarla la cara y peinarla para un anuncio de corridas de toros o sacándola en uno de esos despreciables concursos televisivos. No habría más personal disponible, no te jode.
Mientras, Pablo Hasél continúa en prisión, con una grave enfermedad estomacal, y continúa contando y denunciando, jodiéndolos. Hace unos días una radio fascista (por esto del acto de solidaridad con Pablo el 16-F con la participación de Lluis Llach) volvía a llamar a Hasél, “el rapero terrorista”.
Los únicos terroristas aquí, son la extirpe heredera de Franco, y los que les intentan lavan su sucia cara. Pablo libertad. Amnistía total. F.

Torturas:
-Prisión a seis mossos por lesiones y torturas en Cerdanyola: «Golpes en la cara, cabeza y cuerpo».
Los policías también «los insultaban y trataban de intimidarles y humillarles» añade la sentencia.
La sección de apelación penal de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha confirmado la condena de entre cuatro y más de cinco años de prisión a seis agentes de los Mossos d’Esquadra por lesiones y torturas en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) en 2016.
Sobre las 00 horas del 23 de abril de 2016 los condenados estaban realizando un control de seguridad en la calle Montclar de la localidad y, poco antes de la 1 de la madrugada, dos de ellos dieron el alto a un vehículo pidiendo que estacionaran en la zona habilitada. El conductor reanudó la marcha, por lo que se inició una persecución que terminó con el vehículo impactando contra una estructura de hormigón.
«De común acuerdo y con ánimo de menoscabar la integridad física, psicológica y moral de las víctimas, de 23 y 21 años, que no ofrecían resistencia alguna, para castigarles por haber huido del control, les golpearon de forma indistinta con puñetazos y patadas en la cara, cabeza y cuerpo, al tiempo que los insultaban y trataban de intimidarles y humillarles», añade la sentencia, que explica que las víctimas sufrieron graves lesiones. «Os podríamos matar y aquí no se enteraría nadie» les dijeron.
El juicio se celebró en 2022 y un año más tarde la sección 7 de la Audiencia de Barcelona condenó a los agentes, quienes interpusieron un recurso de apelación. Recibidos los recursos, el Tribunal adoptó las decisiones actuales condenándoles, a uno de los acusados a 5 años y un mes de cárcel y 4 años de inhabilitación y a los otros cinco a una pena de 4 años de cárcel y 4 de inhabilitación.

El principal condenado es el exagente Marc Fortiana al que se le mantienen los cinco años y 45 días de cárcel por los delitos de lesiones y torturas.
Fortiana pidió una excedencia del cuerpo en 2017 y montó una empresa de seguridad privada junto a otros exagentes de Mossos. Esta sociedad prestó servicios de protección y escolta de personajes VIP, como un viaje de Leo Messi privado a Egipto cuando aún jugaba en el FC Barcelona. Este condenado ya fue detenido en el 2021, junto a otros tres policías, ya que un juzgado de Rubí los acusaba de robo con fuerza, soborno y revelación de secretos durante un servicio de su empresa de seguridad.

Politi-corrupción:
-Denuncian a Ignacio Garriga por supuesto desvío de fondos y gastos irregulares por casi 200.000 euros.
La exdiputada de Vox, Isabel Lázaro Pina, acusa al secretario general del partido y también a Joan Garriga de desviar fondos del grupo parlamentario para gastos personales y facturación irregular.
La exdiputada de Vox en el Parlament de Catalunya y expresidenta de Vox Tarragona, ha presentado una denuncia contra Ignacio Garriga, secretario general de Vox, y su compañero de partido Joan Garriga, por malversación de caudales públicos y apropiación indebida. La denuncia, dirigida a la Fiscalía de Barcelona, acusa a ambos de cargar a la tarjeta del partido gastos por un total de 105.568,88 euros y de emitir facturas por hasta 88.973,60 euros entre 2021 y 2023. Estos gastos incluyen pagos personales y cargos injustificados al Grupo Parlamentario de Vox.

Ignacio Garriga y su primo Joan Garriga habrían cobrado retribuciones del Parlament y, al mismo tiempo, facturado al Grupo Parlamentario por servicios que no habrían prestado realmente. Ignacio Garriga, además, habría recibido un sobresueldo adicional como secretario general de Vox. La denuncia sugiere un doble cobro de fondos públicos mediante autocontratación, ya que ambos diputados facturaron grandes sumas por trabajos no especificados, lo que podría implicar fraude.

Recuperando materiales:
-Saliendo de la ciudad.
Postal del preso político José María Sánchez Casas
1994-1995.

Por Palestina:
-Campaña BDS contra dátiles israelíes.
Lidl España vende dátiles cultivados en territorio ocupado palestino.
Contribuyen así al apartheid israelí.
La alternativa son los dátiles tunecinos, argelinos…
BDS Madrid.

-Denuncia: Escribano M&E, la empresa de armas instalada en Córdoba que colabora con Israel.
La compañía, fundada por Ángel Escribano, actual presidente de INDRA, espera instalarse también en Linares (Jaén) para la construcción de vehículos militares.
A finales del pasado año comenzó a funcionar la fábrica de la compañía armamentística Escribano M&E a las afueras de la ciudad de Córdoba. Una de las primeras empresas de armas que pretenden instalarse en las inmediaciones de la capital cordobesa, llamadas por la próxima Base Logística del Ejército de Tierra que el Ministerio de Defensa lleva construyendo desde finales de 2023 y que espera estar operativa para antes de 2027. Su presidente, Javier escribano.
Desde el primer momento, la compañía ha estado puesta en el punto de mira por parte de los colectivos sociales y proderechos humanos de la ciudad por la colaboración de esta con la empresa israelí Elbit Systems, uno de los mayores fabricantes de armas empleadas en el genocidio que el estado sionista está perpetrando en Palestina. Escribano M&E cuenta con un acuerdo con la armamentística israelí para construir lanzacohetes con Sistema Lanzador de Alta Movilidad (SILAM). “Estos misiles son una de sus principales actividades de la empresa israelí, como puede verse en su propaganda, donde únicamente se evita mostrar el efecto que estas armas tienen sobre zonas de combates reales”, explican desde la iniciativa cordobesa Mejor sin Armas.
Además, el colectivo insiste en que son armas que el ejército israelí ha probado durante el genocidio en Palestina, exponiendo que en la web de la compañía se explica que “los sistemas de esta empresa están constantemente sometidos a pruebas de combate en las condiciones más extremas y duras, en las zonas donde opera el ejército israelí”, lo que para la iniciativa popular “es lo mismo que decir que sus misiles son usados en Gaza, Cisjordania, Líbano y Siria; estas zonas de combate reales del ejército israelí son zonas donde, según diversas instituciones internacionales, se está produciendo un genocidio”.
Elbit System es una de las mayores proveedoras de armas al ejército israelí, así como una de las compañías más fuertes del sector a nivel mundial. El Gobierno de España ha comprado armas a esta compañía por el valor de 4,6 millones de euros desde octubre de 2023.

Convocatorias:
-26 de febrero. Valladolid, 20 h. Fuente Dorada.
Concentración Palestina no se vende.
Fin al comercio de armas y ruptura relaciones con Israel. Derecho al retorno. No limpieza étnica.
Plataforma solidaria con Palestina.

-12 marzo, Galiza pola paz, contra a OTAN.
Xornada galega contra a OTAN e pola paz.
- Non ao aumento dos gastos militares!
- Evitemos a escalada bélica
- Nen un € nen unha só vida para a súa guerra!