
LA INFANCIA DE MANUEL PÉREZ MARTÍNEZ CAMARADA «ARENAS», Y SU VENIDA A MADRID.
La infancia de Manuel Pérez Martínez, camarada «Arenas». De las mezquitas y minaretes a las chabolas del Pozo del Tío Raimundo (1)
Cecilia Ruth Castelao
PARTE 1
Era un uno de noviembre
del año cuarenta y cuatro,
allá en Cabrerizas Altas
y no en un Real teatro.
En este pequeño pueblo
de la ciudad de Melilla,
nació el Camarada «Arenas»,
de madre tal vez morilla.
“Melilla ya no es Melilla,
Melilla es un matadero,
donde van los españoles
a morir como corderos”
Amigo Manuel: ¿Te acuerdas
de esta canción popular
cantada por Paco Curto
sobre el Desastre de Annual?
Barriada de gente humilde
junto a los acantilados
conocidos por Tres Forcas:
¡Allí están pobres varados!
Cerca del Patio Florido,
un barrio de pescadores
lo que pescaban comían:
¡Patio Florido sin flores!
En las casas más bien bajas
habitaba la miseria
no existía ni luz ni agua,
¡Dios aquí a nadie remedia!
Mudanza toca, Manuel,
por caminos polvorientos
viejo autobús va rodando:
¡Árboles pasan corriendo!
Muchos moros con chilaba,
ves un hato de gallinas,
pollos chillones y cabras,
también mujeres beduinas.
República fue Islámica,
todos vais a Miguimí,
cabileños derrotados
entre los montes del Rif.
Aquí currará tu padre,
tiene oficio de albañil,
otras veces ya lo ha hecho
y es bueno como el marfil.
Manuel, en marcha otra vez,
que tu padre ha decidido
que os vayáis a Tetuán:
¡Hay que buscar otro nido!
A Tetuán vais llegando,
tu padre buen albañil
buscará vuestro sustento
aunque sea con un candil,
p`a sus cinco churumbeles,
y tú eres uno de ellos,
Manuel, aquí vivirás
entre zocos y camellos.
A una barriada indigente
en la ladera de un monte,
todos iréis a vivir:
¡Ves oscuros horizontes!
Barrio Málaga le llaman,
barrio de españoles pobres
lejos de la morería,
de rostros de color cobre.
A tu padre le han contado
que no se conoce el hambre
en la plaza Tetuán:
¡De bazares un enjambre!
Pero Paquito murió.
tu hermano, de pulmonía,
en aquel cuarto inundado
de agua cuando llovía.
Y allí fuiste a la escuela
de crucifijos colgados
en las paredes con Franco:
¡El franquismo bien clavado!
(1) Romance basado en el libro de su autoría: «Relato de un niño pobre» (mayo, 2017)

—

-Entrevista a Arenas, en francés.
Interview de Manuel Pérez Martínez («Camarade Arenas») après 32 ans de prison.
(El salto 30 mars 2025): «Nous exigions du gouvernement qu’il reconnaisse que nous n’étions pas des terroristes»
Manuel Pérez Martínez, connu sous le nom de « camarade Arenas » dans la clandestinité, a 80 ans et vient de sortir de prison il y a à peine deux semaines. Au total, il a passé 32 années de sa vie derrière les barreaux. Né dans une famille ouvrière de Melilla, il était le troisième de treize enfants. Illettré jusqu’à l’âge de 16 ans, il a rapidement pris conscience de la réalité brutale qui frappait la classe ouvrière et a milité au sein du Parti communiste d’Espagne (PCE). Il a rompu avec la ligne défendue par Santiago Carrillo et est devenu secrétaire général du PCE reconstitué (PCEr) en 1975.
Dans cette interview, la première depuis sa libération définitive, Pérez raconte son passé militant en Espagne, sa vie clandestine en France et son extradition finale.