
Libros para abrir mundos:
-Gracias por el fuego.
Mario Benedetti.
Esta historia de ignominia y de muerte es también la crónica de una impotencia colectiva. Una profecía esperpéntica confirmada por la cruda realidad desemboca en el asesinato del padre como rito purificador.
«Gracias por el fuego» es una novela que supera los tópicos, para inundar de vida y aprendizaje la experiencia del buen lector.
Preciso y rotundo, indispensable en la bibliografía de Benedetti, el libro explora los reductos de fortaleza y los abismos de vulnerabilidad que yacen en lo más hondo del corazón humano.
La novela tiene quince capítulos. Ya el primero es un resumen, donde diversos representantes de la clase media alta uruguaya muestran sus problemas de identidad y su relación conflictiva con el país. Está basado en el diálogo entre quince comensales.
Los capítulos dos a trece desarrollan el conflicto entre Ramón y su padre, Edmundo Budiño. Comienzan y terminan en la oficina de Edmundo en un noveno piso. Se describen -sobre todo- los monólogos interiores, consideraciones retrospectivas y la corriente de conciencia de Ramón. En el tercer capítulo, Ramón y su hermano Hugo escuchan una cinta magnética con un diálogo entre Edmundo y un empleado, Villalba. El sexto capítulo es un diálogo entre Edmundo y su nieto Gustavo.
Los capítulos catorce y quince son un epílogo con dos aspectos completamente diferentes: en el catorce, Dolly, la cuñada y efímera amante de Ramón, reflexiona sobre éste y las circunstancias de su muerte. El capítulo quince nos presenta a un Edmundo acabado y la liberación de Gloria, su amante de muchos años…

171 páginas. Descarga:
–https://drive.google.com/file/d/1hoSLZzUYpn8uKMHyPoYl-SqkJYXRE2pP/view?ts=667ea878