Estados Unidos: Así expolia y masacra
Agenda
Siria
2011
Los Planes Yanquis estaban siendo Derrotados
-y II-
Viene del domingo 22 de diciembre
… /… La elección del gobierno sirio en 2010 desató todos los demonios en Washington, Israel y Turquía. El derrocamiento del gobierno de Al-Assad se impuso como un objetivo prioritario porque “La mayoría de los países beligerantes en la guerra de Siria son países exportadores de gas con intereses en uno u otro gasoducto que compiten por cruzar el territorio sirio para librar el gas bien catarí o iraní a Europa”. Esto es lo que estaba y está en juego, en palabras de un analista norteamericano.
Con la llegada de Trump en 2019 se intensificó el robo descarado del petróleo de Siria; este decía: “Siempre he dicho: quédate con el petróleo (sirio). Y queremos quedarnos con el petróleo, 45 millones de dólares al mes”. Con Biden (y ahora Trump) la situación no ha variado. Cuentan al menos con más de 900 militares que no dejan de crecer y un número de contrabandistas concentrados en diferentes bases militares a un lado y a otro de la frontera sirio-irakí; siguen robando petróleo y trigo, y siguen destruyendo la infraestructura civil siria. De no poder vencer al gobierno sirio actual, un objetivo menor para los EEUU seria quedarse con esa rica zona petrolífera y agrícola, desgajándola del resto de Siria.
El Gobierno sirio denuncia que todo el petróleo que se produce actualmente en el este de Siria –bajo control de EEUU y de los kurdos sirios–, está siendo robado y exige detener de inmediato su contrabando ilegal, incluidos los productos agrícolas. Robos que son trasportados impunemente en camiones con bandera de EEUU hasta las bases militares que tienen en Irak.
La ira popular y las acciones de rechazo a la presencia ilegal de Estados Unidos van en aumento. Los convoyes que circulan entre sus bases son enfrentados con piedras y los obligan a dar marcha atrás o les dificultan su paso. También militares o pobladores sirios, interceptan con frecuencia las columnas militares e impiden su paso con ataques con explosivos o cohetes. El presidente sirio aseguró que allí donde las circunstancias no sean favorables para un enfrentamiento armado, la alternativa es la resistencia popular contra el invasor.
*Agenda publicada en diciembre de 2023, un año antes de la invasión de Siria por los rebana-cuellos.