Láminas martillazo:
-Marion Kathryn Greenwood (EE.UU. 1909-1970)
Su trabajo como pintora y muralista concibió el arte como una herramienta para abogar por la organización social y la solidaridad.
Greenwood pintó una variedad de temas, incluidos trabajadores mexicanos, afroamericanos, haitianos y granjeros chinos, bailarines o mano de obra inmigrante. Su enfoque en las mujeres, los trabajadores, los pobres y los que están fuera de su propio mundo sugiere que fue una observadora sensible de la realidad social.
*La industrialización del campo. 1936
*Tierra y agua. 1937
*Niño en la ventana. 1937
*Cosecha de los tarascos. 1940. (Michoacán).
*Cosecha mexicana. nuevo Boceto. 1941
*Chica de Mississippi. 1945
*Línea de arroz, Hong Kong. 1947
*La mujer portadora. 1957
Selección: Fuat Filizler.
-Grete Stern (Alemania 1904 – Argentina 1999).
Diseñadora y fotógrafa.
Sus obras de la serie «Sueños», de 1948 a 1952, se consideran una obra de perspectiva feminista y de dar luz a las trabajadoras en contradicción con la línea editorial de la propia revista en la que editaba. Lo hizo a través del foto-montaje.
*El peso.
*La colada que ahoga.
*La casa enjaulada.
*Dentro de una botella, sonríe.
*Artículos eléctricos.
*Ante dinosaurios.
Selección: FRB.